Reseña honesta: “Curso Make. Aprende a Automatizar Procesos Sin Programar” – ¿Vale la pena? | Crítica Por un Ingeniero en Sistemas Inteligentes
Mi experiencia real con el curso “Curso Make. Aprende a Automatizar Procesos Sin Programar” (en la plataforma de aprendizaje)
Como ingeniero en sistemas inteligentes, selecciono meticulosamente los cursos que puedan aportar valor real a mis proyectos. Me inscribí en este curso buscando dominar una herramienta de automatización visual que me permitiera diseñar flujos de trabajo complejos sin tocar una línea de código. La promesa del curso era enseñarte a usar Make (anteriormente Integromat) para conectar aplicaciones, optimizar tareas repetitivas y sumergirte en tecnologías emergentes como inteligencia artificial generativa y visión artificial.
Puntos fuertes
- El curso realmente cumple su promesa de enseñar a diseñar flujos automatizados desde cero y sin programar. Aprendí a conectar aplicaciones como Slack, Excel, Notion, Airtable y otras más, todo mediante una interfaz visual amigable.
- La forma de explicar los conceptos es clara, directa y orientada a la aplicación práctica. Usé ejemplos reales para integrar APIs, configurar webhooks y crear variables dinámicas, lo que facilitó internalizar cómo aplicar Make en escenarios profesionales.
- Desde la perspectiva de sistemas inteligentes, pude automatizar procesos complejos con lógica condicional, filtros, routers e iteradores. Más allá de lo básico, el curso me permitió implementar automatizaciones robustas y eficientes.
- Es notable el enfoque en optimización: aprendí a monitorear, depurar y optimizar flujos para garantizar que todo funcione sin interrupciones. Detecté áreas de mejora en procesos cotidianos y los transformé mediante automatizaciones escalables.
Aspectos mejorables
- Aunque el curso aborda tecnología avanzada como IA generativa y visión artificial, estas secciones se sienten algo superficiales. Si bien introducen conceptos interesantes, faltó profundidad y casos de uso más elaborados.
- El ritmo del curso puede resultar rápido para quienes nunca han usado plataformas NoCode. Aunque la interfaz es accesible, algunos módulos avanzados podrían exigir una curva de aprendizaje más lenta para ciertos perfiles.
- No existe un enfoque demasiado detallado en el soporte o feedback personalizado. La experiencia depende en gran medida de tu iniciativa; no hay tutorías o sesiones interactivas para resolver dudas complejas.
Conclusión honesta
Es un curso ideal para profesionales y emprendedores que desean automatizar tareas y optimizar procesos de negocio sin programar, y para quienes buscan aprender flujos visuales avanzados en una herramienta poderosa. Puede quedarse limitado para usuarios que ya buscan profundizar en inteligencia artificial aplicada o automatización a escala empresarial avanzada.
Mi recomendación: una vez completado, complementa este curso con práctica real y explora aplicaciones avanzadas mediante la documentación oficial de Make.
Puntaje final: 8.2/10
Recomendado para profesionales y emprendedores que desean automatizar procesos sin programación. Puede quedarse corto para quienes buscan profundizar en AI avanzada o integraciones altamente complejas.
✔️ Este curso sí es para ti si:
- ✅Quieres automatizar tareas conectando aplicaciones sin programar.
- ✅Buscas aprender a diseñar flujos con lógica avanzada (routers, condiciones, webhooks).
- ✅Quieres optimizar y monitorear automatizaciones de forma robusta.
- ✅Prefieres aprender con enfoque práctico, usando ejemplos reales y aplicables.
❌ Mejor busca otro curso si:
- 🚫Buscas profundidad avanzada en inteligencia artificial o visión artificial aplicada.
- 🚫Prefieres un curso con soporte personalizado o interacciones en vivo.
- 🚫Eres completamente nuevo y prefieres ir a un ritmo muy pausado.
- 🚫Necesitas formación certificada o accedida mediante instructor en tiempo real.